La lesión del ligamento cruzado anterior (LCA) es la patología ligamentosa más frecuente y grave de la rodilla. Esta lesión suele ocurrir después de un traumatismo directo; otras veces tiene lugar a consecuencia de una fuerza torsional asociada a una lesión por desaceleración. Las lesiones se observan cuando un deportista cambia de dirección al correr y experimenta un "bloqueo" brusco de la rodilla.
Clasificación
Las lesiones del ligamento cruzado anterior se dividen en roturas parciales, desinserciones y roturas totales.
Las lesiones del ligamento cruzado posterior (LCP) son menos frecuentes y graves que las del LCA. Están causadas por un traumatismo directo en la región anterosuperior de la tibia.
La función de este ligamento, además de ayudar a la flexión de la rodilla, es evitar el desplazamiento posterior de la tibia sobre el fémur y limitar la rotación interna de la rodilla en extensión.
Su lesión suele asociarse a la de los ligamentos laterales interno y externo, siento el mecanismo de producción un golpe directo sobre la tibia que desplaza en sentido posterior, generalmente con consecuencia de caída o accidente estando la rodilla en flexión.
viernes, 4 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario