Powered By Blogger

viernes, 4 de diciembre de 2009

Pruebas de rodilla

Longitud muscular


Prueba para cuádriceps

Procedimiento: Paciente en decúbito prono. Se flexiona la rodilla de forma pasiva acercando el talón hacia los glúteos.
Valoración: Normalmente ambas talones deben tocar los glúteos. Un acortamiento se acompaña de un aumento de la distancia talón/glúteos.

Prueba para isquiotibiales


Procedimiento: Paciente en decúbito supino. Se eleva la extremidad con rodilla extendida y se registra la flexión de la cadera. Evitar aumento de la lordosis lumbar.
Valoración: Se considera acortamiento un ángulo inferior de 90°, en caso de acortamiento sólo puede continuarse con la flexión de cadera realizando flexión en rodilla.

LIGAMENTOS

Prueba de Lachman

Permite de manera fiable identificar si hay inestabilidad en los ligamentos cruzados.
Procedimiento: Paciente en decúbito supino con la extremidad en ligera rotación externa y 30º de flexión. Se estabiliza el muslo distal con una mano, mientras se crea una fuerza de cajón anterior en la tibia proximal con la otra mano.
Valoración: La falta de una sensación firme final o un mayor “cajón” en la pierna que en la extremidad no afectada da positivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario